Blog

Aplicaciones móviles: El negocio al alcance de tu mano

APLICACIONES MÓVILES 


¿Que es y para que sirven las aplicaciones móviles?


Una aplicación móvil o app (por application, en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en smarth phones y tablets que permite al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier tipo (puede ser profesional, de ocio, entretenimiento, etc), facilitando las gestiones o actividades a desarrollar.


¿Donde podemos encontrar las aplicaciones móviles?


Las apps móviles se encuentran en las plataformas de aplicación de los distintos sistemas operativos (Android, iOS, Windows, etc).


Tipos de aplicaciones móviles



1. Apps nativas


Una aplicación nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado sistema operativo, llamado Software Development Kit o SDK. Cada una de las plataformas, Adroid, iOS o Windows Phone, tienen un sistema diferente, por lo que si quieres que tu app esté disponible en todas las plataformas se deberán de crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado.


Ejemplos de apps nativas:

  • Las apps para iOS se desarrollan con lenguaje Objective-C
  • Las apps para Android se desarrollan con lenguaje Java
  • Las apps en Windows Phone se desarrollan en .Net


2. Web apps


Una aplicación web es la desarrollada con lenguajes muy conocidos por los programadores, como es el HTMLJavascript y CSS. La principal ventaja con respecto a la nativa es la posibilidad de programar independiente del sistema operativo en el que se usará la aplicación. De esta forma se pueden ejecutar en diferentes dispositivos sin tener que crear varias aplicaciones.

Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio navegador web del dispositivo a través de una URL. Por ejemplo en Safari, si se trata de la plataforma iOS. El contenido se adapta a la pantalla adquiriendo un aspecto de navegación APP.

Las apps web móviles son siempre una buena opción si nuestro objetivo es adaptar la web a formato móvil.


3. Apps híbridas


Una aplicación híbrida es una combinación de las dos anteriores, se podría decir que recoge lo mejor de cada una de ellas. Las apps híbridas se desarrollan con lenguajes propios de las webabpp, es decir, HTML, Javascript y CSS por lo que permite su uso en diferentes plataformas, pero también dan la posibilidad de acceder a gran parte de las características del hardware del dispositivo. La principal ventaja es que a pesar de estar desarrollada con HTML, Java o CSS, es posible agrupar los códigos y distribuirla en app store.


Las aplicaciones móviles han generado una verdadera revolución en la vida de las personas, cobrando un protagonismo que ha ido creciendo a par de la proliferación de los dispositivos móviles.

Un informe de una importante empresa de desarrollos de aplicaciones móviles expone en cifras este fenómeno que viene dándose hace algunos años: sólo en el primer trimestre de 2017 se ha registrado un aumento del 25% con respecto al periodo anterior –y eso sólo en Android-.

La explicación de esto es sencilla, y es que son casi infinitas las variedades de necesidades que son resueltas por una app


Según un estudio de Aranda Software, las horas invertidas en el uso de apps en Latinoamérica, durante el mes, es el siguiente:

  • Apps de búsquedas, portales y medios sociales – 10 horas.
  • Apps de entretenimientos – 10 horas.
  • Apps de comunicaciones – 3 horas.
  • Apps de productividad y herramientas – 2 horas.
  • Apps de comercio – 1 hora.

 

Ante este panorama, las empresas no se conformaron con tener presencia en el mercado a través de plataformas webs, sino que, cada vez más, buscan acercarse a sus clientes, creando aplicaciones que extiendan sus servicios o bien trasladando los sistemas de información, o sistema de gestión de clientes, a dispositivos móviles de todo tipo. Esta estrategia les permite funcionar eficazmente en un mundo empresarial cada vez más competitivo.


¿Que función tienen las aplicaciones móviles?


Tanto para el empresario como para sus clientes, se transformó en una herramienta que le permite agilizar los procesos, pudiendo hacer del trabajo un vínculo de pares. Además de los procesos técnicos que soluciona:

  • acceso remoto, donde y cuando quieras;
  • solución de problemas instantáneamente;
  • seguimientos de estado de cuentas, perfiles, promociones, reuniones;
  • comunicaciones inmediatas con clientes;
  • información pertinente tanto de la empresa como del cliente;
  • en algunos casos, permite trabajar incluso offline, actualizando la info. automáticamente cuando tenga acceso a internet; entre muchas posibilidades más.  


El beneficio, entonces, se refleja en trasladar el negocio al alcance de la mano de forma ágil y sencilla. Numerosas empresas ya se subieron a la ola de la revolución tecnológica con la app ajustada a sus necesidades, ¿tu empresa ya lo hizo?


< Volver

Consultanos

Te podemos ayudar a agregar valor a tu negocio. Somos tu socio tecnológico.

whatsapp